Santoto Digital tomó contacto con Miguel Weiss Ackerley, Concejal de Cambiemos-PRO, para dialogar sobre distintas cuestiones del ámbito legislativo y político. El edil describió el Proyecto de Ordenanza presentado por su bloque que prohíbe la tracción a sangre y se refirió también a la aprobación de una toma del Fondo de Obras Menores para la compra, por parte del Municipio, de vehículos usados para la realización de tareas de mantenimiento y mejoramiento de calles.
Prohibición de vehículos de tracción a sangre animal
Weiss Ackerley presentó esta semana un Proyecto de Ordenanza cuyo objetivo es erradicar los vehículos de tracción a sangre animal de las calles de nuestra ciudad y desarrollar alternativas laborales en beneficio de aquellas personas que se valen de este medio de transporte para realizar su trabajo. El concejal profundizó sobre su iniciativa al decir: “Es uno de los proyectos más completos que puede llegar a haber sobre esta problemática. Hemos realizado un trabajo parlamentario muy bueno, teniendo en consideración propuestas de distintas partes del país y de ciudades del mundo, viendo informes de especialistas, intercambiando e-mails con gente que conoce del tema y llegando a la conclusión de que cuando se quiere, se puede erradicar esta problemática. Lo que más se precisa para solucionar esto es decisión política, y de nuestro bloque la estamos demostrando”, advirtió, y luego completó: “Ahora, hace falta que tanto las demás fuerzas que integran el Concejo como el Ejecutivo demuestren voluntad para solucionar un problema social, que es muy profundo y que no pasa solamente por no querer ver carros circulando por las calles de Santo Tomé, sino que hace a la dignidad de las personas, a los derechos del niño, de los trabajadores y, por supuesto, a la dignidad animal”, detalló.
Ante el punto referenciado, el edil fue consultado por la situación compleja que se plantea, dada la respuesta que esgrimen recolectores de residuos o personas que viven en situaciones de precariedad, quienes expresan que el caballo es su herramienta de trabajo. Además, carreros y trabajadores populares acamparon esta semana frente al edificio de la Municipalidad de Santa Fe y “cirujas” realizaron piquetes esta misma mañana en el ingreso del relleno sanitario de esa ciudad, alertados por los proyectos presentados en relación a esta cuestión. Al respecto, el Concejal de Cambiemos-PRO indicó: “Verdaderamente, es su medio de trabajo, ellos trabajan con sus carros y son recolectores informales de residuos. Pero muchas veces quienes se manifiestan en contra de estas iniciativas no están suficientemente informados sobre los proyectos y son influenciados por distintos sectores para sacar réditos políticos”.
Weiss Ackerley explicó que para reemplazar a los caballos por motocarros “–o zoótropos como se denominan en Río Cuarto, Córdoba, ciudad modelo a seguir en este tema-“, tiene que hacerse primero un registro obligatorio de recolectores informales, estableciendo un plazo de 60 días después del cual nadie se podrá registrar. Quienes lo hagan, tendrán una libreta sanitaria del animal y un registro para conducirse por Santo Tomé. A su vez, el carro tendrá una chapa identificatoria, serán pasibles de controles de tránsito y de ser multados por distintas faltas que puedan cometer, y al mismo tiempo se hará un seguimiento del animal cada 45 días para controlar en qué condiciones de salud se encuentra y si no está trabajando excesivamente. “Esto se dará, durante el proceso que podríamos llamar de transformación, en el cual el Municipio tendrá que establecer convenios con fábricas de motocarros, con la Universidad Tecnológica o con la entidad que considere conveniente, para la compra de los vehículos”, siguió. Finalmente, cuando el carrero “entregue” su caballo, le será reconocido el 50% del valor del motocarro, y el resto lo pagará en cómodas cuotas. “La experiencia demuestra que los carreros, cuando acceden al motocarro, triplican ganancias. Como todo cambio, al principio representa ciertos miedos, por eso trabajaremos para invitar a recolectores informales de residuos de Río Cuarto para que cuenten su experiencia”, finalizó.
El destino de fondos de Obras Menores
En el marco de una polémica, se aprobó el pasado miércoles un proyecto del Ejecutivo de Santo Tomé que establece la utilización de 644 mil pesos del Fondo de Obras Menores del año 2014 brindado por el Gobierno de la provincia de Santa Fe, para la compra de dos camionetas y dos martillos neumáticos usados. Los concejales del PJ abandonaron el recinto el día martes y decidieron no dar quórum para continuar con la sesión, pero el día miércoles Roberto Schmidhalter modificó su postura, posibilitando el quórum para la posterior aprobación de lo señalado. Consultado por estas diferencias, Weiss Ackerley sostuvo: “Tomé la decisión de acompañar al Ejecutivo, como lo he hecho en otras oportunidades, y como acompañé también a la oposición en reiteradas ocasiones. Siempre me guío por mi libertad de conciencia y por lo que considero correcto en cada ocasión. En este caso puntual mi postura, que fue planteada ante los concejales del PJ en reunión aparte, es respetar y acompañar la decisión de quien gobierna (cuando considero que es una iniciativa correcta, por supuesto) y fue elegido para mantener en correcto estado a Santo Tomé, aunque a veces lo hagan y otras no. Se está hablando de comprar dos camionetas y dos martillos neumáticos, herramientas que son indispensables para arreglar la ciudad, que está repleta de pozos. ¿Cuántas veces hemos visto en una camioneta varios municipales amuchados? Por eso es mejor que tengamos más motovehículos. Como en cualquier casa, cuando la plata no alcanza para algo nuevo, se compra usado. Ante la crisis que estamos atravesando, hablar de comprar camionetas nuevas es un lujo que no nos podemos dar, lamentablemente”.
Jornadas barriales
El edil resaltó también la labor de la Juventud PRO en los festejos por el Día del Niño realizados durante el último fin de semana en Barrio Las Vegas. “Las Juventudes de los distintos partidos han contribuido a que sea un día de festejo, tomando el Día del Niño como una actividad para poder mostrarse y entrar en contacto con la gente. Nosotros ya habíamos estado en el Show de Adriana hace dos semanas, y el fin de semana pasado nos acercamos al barrio Las Vegas y llevamos globos, material de entretenimiento, golosinas, colaborando con la organización del Pastor Soberal, quien puso la mejor voluntad para que los chicos la pasen bien”, destacó. Además, sostuvo que “fue un verdadero gusto participar junto a Marcos Welschen y la agrupación Materia Pendiente, trabajando en conjunto, sin ningún tipo de problemas, pasando una tarde muy linda”. Por último, el edil adelantó que está previsto reactivar en el corto plazo la Oficina Móvil: “Vamos a poner un puesto y vamos a visitar distintos barrios para que los vecinos nos trasladen sus reclamos, sus inquietudes y sus dudas, y poder volcarlas en el Concejo a partir del trabajo legislativo”, concluyó.