En el marco del 7° aniversario, cumplido el jueves 26 de julio, este domingo la Subcomisión de Tiro con Arco de la Asociación Deportiva Santotomesina de Veteranos celebró con un Torneo Familiar y un Almuerzo Show en Adelina Centro de nuestra ciudad.
Santoto Digital se hizo presente en el Club de Veteranos y dialogó con Amilcar Tourn, Ana María Ricalde y Victor Carozza, quienes expresaron sus sensaciones por estos años de esfuerzo y de talento, representando a Santo Tomé con sus deportistas en todo el mundo.
“La Escuela de Arquería comenzó por una invitación de la comisión de Veteranos y nosotros pasamos a formar una subcomisión dentro de esta casa. Todo empezó por nuestro hijo Agustín, quien obtuvo la medalla de bronce en un Sudamericano de Concordia. En una reunión, ‘Tiki’ Gioria se enteró que Agustín entrenaba en Santa Fe, entonces le ofreció utilizar las instalaciones del Club de Veteranos. A partir de ahí comenzamos junto a Norma (Lozano), Alito (Rodríguez) y nuestro hijo (Agustín Tourn) haciendo lo que actualmente es Tiro con Arco de Santo Tomé”, coincidieron en el relato acerca de los orígenes, la pareja de Amilcar Tourn y Ana María Ricalde. Sobre esta línea, Victor Carozza agregó: “Con el tiempo nos fuimos acoplando nosotros. Yo estoy hace cinco años, ya para cuando me sumé había entre 10 y 11 chicos de la zona. Primero arrancó mi hija más chica, Victoria, después seguí yo y más tarde se enganchó Agustina, la más grande; todos continuamos hasta el día de hoy. Tenemos varios torneos jugados y nos gusta, la verdad es que nos encanta. Además disfrutamos mucho la parte de la organización”.

En el alto nivel de la arquería
En relación a los logros deportivos alcanzados por este club de barrio, Ana valoró: “Debemos destacar a todos los arqueros y arqueras que han pasado en estos 7 años por el Club. Dentro de los cuales contamos con el orgullo de tener a cuatro mundialistas: Agustín Tourn que fue Mundialista en 2014; en el Mundial del 2017 que se hizo en Rosario ganaron las plazas tres arqueras nuestras como son Melisa Escarlón Gaite, Victoria Carozza y Agustina Carozza. Después las chicas también tuvieron participaciones internacionales, como la de los Juegos Odesur; y el mes que viene Melisa Escarlón tiene una plaza para el Panamericano que se realiza en Medellín (Colombia)”. En este sentido, explicó: “Es para destacar el crecimiento de las chicas y chicos en el alto nivel deportivo, con lo cual cada vez que hay evaluatorios de parte de la Federación Argentina son convocados. Asimismo, es importante remarcar la tarea del entrenador, porque trabaja mucho con los chicos, acompañándolos a torneos y a Buenos Aires -lugar en donde está concentrada la Federación-; como así también a entrenamientos internacionales, lo cual tiene mucho valor porque de lo contrario los arqueros no podrían entrenar al alto nivel competitivo”. Sobre los entrenamientos con los expertos de Tiro con Arco y del respeto ganado dentro de la comunidad del deporte, Tourn completó: “Santo Tomé se metió entre los mejores del país y obtuvo su reconocimiento. Nosotros fuimos los primeros y los únicos en tener el honor de recibir a un entrenador internacional, el cual pisó nuestro suelo durante 15 días, trabajó con los chicos y nos enseñó muchísimo”.
La última competencia de la Escuela de Arquería de la ADSV se dio hace una semana, cuando disputaron el Torneo Regional en el Club Alma Juniors de Esperanza, instancia en la que Victor Carozza, Matías Díaz, Orlando Baiz, Victoria Carozza, Noelia Gauna, Agustina Carozza y Agustín Tourn clasificaron para la Final Nacional de Esquel, a realizarse el 18 y 19 de agosto próximos.
Una familia
Consultados por el ADN de la Escuela de Arquería de Veteranos y del deporte que tanto les apasiona, Amilcar definió: “Esto es una gran familia, compuesta por 30 arqueros fijos, y después hay otros que van y vienen, por distintas cuestiones”. Por su parte, Carozza tampoco ocultó su entusiasmo: “Es una técnica en donde tenés que estar concentrado, pararte en la línea de tiro y olvidarte de todo; solo pensar en esta acción de tirar. Es hermoso y una vez que empezás, no dejas de hacerlo. Es algo que te atrae y más cuando vas a los torneos y conocés amigos en todo el país, gente que ves en cada torneo. Es la parte más linda y es muy familiar. A este deporte lo puede practicar cualquiera”, subrayó. A su turno, Ana María Ricalde expresó: “Hemos aprendido que todos tenemos un arquero interior, solo hay que animarse a venir y probar”.
Trabajo a pulmón y el sueño del predio propio
En el tramo final de la charla, los entrevistados compartieron los esfuerzos que llevan adelante para financiar los gastos que conlleva la actividad: “Más allá de la ayuda que recibimos de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Santo Tomé, acá todo es a pulmón y realizamos rifas, sorteos y ventas de comidas. También hay negocios y casas de deporte que colaboran porque nos van conociendo”.
Con respecto al gran sueño que tienen desde la Subcomisión de Tiro con Arco de la Asociación Deportiva Santotomesina de Veteranos, Tourn, Ricalde y Carozza expresaron: “Estamos buscando el predio propio, que es un proyecto que no se va a caer nunca porque todos deseamos nuestro campo. Aquí nos atienden muy bien, nos mantenemos unidos, hay una gran comisión pero si pudiéramos tener nuestro espacio para tirar y hacer torneos, esa sería nuestra meta a lograr”.