Fernando Alegre, artista de Adelina Me Gusta de Santo Tomé, dialogó con Santoto Digital sobre sus inicios en la música, la familia y la lucha contra el cáncer.
“Con mi hermana Verónica hemos cantado desde chiquitos. Todo comenzó después de un casting que fuimos en una época que estaba muy de moda el programa de TV Soñando por cantar. Lo hicimos en Paraná y quedamos seleccionados, pero por decisión propia decidimos bajarnos antes de presentarnos al aire, ya que no nos gustó el formato del programa; pero desde ahí comenzamos a mostrarnos, nos dio más confianza”, introdujo Alegre.
¿Qué vienes a buscar? A ti…
Con relación al tributo que junto con su hermana hacían del dúo musical Pimpinela, Fernando destacó: “A mis padres les gustaba mucho Pimpinela, así que desde niños ya los conocíamos y nuestras voces quedaban muy bien con sus canciones. Desde ahí arrancamos a hacer espectáculos en todo tipos de eventos, recorriendo varios escenarios del país, casinos, fiestas patronales de pueblos, etc. En el 2017 nos presentamos a un concurso en Buenos Aires, que se emitía por Canal 13, y fuimos seleccionados en el programa Las Puertas, para competir como Pimpinela, y ganamos. A partir del 2018 decidimos dejar de hacer el tributo a Pimpinela, como Los Hermanos Alegre, y formamos nuestra banda Adelina Me Gusta. Desde entonces, venimos haciendo música al estilo de cumbia santafesina, ya presentamos nuestro primer video clip Porque No Te Enamoras que lo pueden encontrar en nuestro canal de YouTube”.
Ver nota Los Hermanos Alegre se presentaron con éxito en TV
Una dura batalla
Acerca de su lucha contra el cáncer, Fernando relató el difícil camino que atravesó para combatir la enfermedad: “El 4 de julio del 2017 me diagnosticaron cáncer de hígado en etapa 4 con metástasis en el colon, ganglios del intestino, garganta y debajo de mi axila izquierda. Me dieron un pronóstico de vida de 3 meses a un año. Pasé por un tratamiento de quimioterapia muy invasivo, lo cual me trajo muchas consecuencias como la pérdida del cabello, de peso, y mucho tiempo de reposo”. Sobre esta línea, continuó: “En estos 3 años tuve 6 intervenciones quirúrgicas, momentos muy críticos donde no había esperanzas de sobrevivir y volvía a respirar otra vez. Fue muy duro, no solo la enfermedad en sí, sino también por cuestiones personales. Si bien en el momento del diagnóstico no fue muy chocante, porque mi mejor amiga estaba pasando por lo mismo y tenia todo el apoyo de mi gente -en especial de mis padres-, al año de mi tratamiento falleció mi mamá y eso para mí fue tremendo, me noqueó por completo. Pero tuve que sacar fuerzas de donde no las tenias para cumplir la promesa que me había hecho un día en el cual yo estaba internado después de mi primer quimioterapia y fue muy doloroso y me encontré muy débil. Lloraba mucho y mis padres lo hacían junto a mí. Entonces entendí que si yo lloraba, ellos lloraban; y si yo reía, ellos reían conmigo. Ahí nos hicimos una promesa de “sonreír, pase lo que pase”, creyendo que quien se iba a ir era yo, pero nunca imaginaba que se iba a ir mamá. También me pasó que un mes antes de mi diagnóstico, a mi mejor amiga ‘Chuly’, también le habían diagnosticado cáncer; ella se fue hace un año también, y fueron golpes muy duros para mí. No sé como sobreviví a todo eso”, compartió el entrevistado.
En ese momento, la familia y la música fueron pilares fundamentales para salir adelante: “A pesar de todo, soy un privilegiado porque tengo mucho amor, como el de mis hermanas que son mi todo, mi familia, mis tías, mis primas, mis amigos, y el público que sigue a la banda, que son súper amorosos y demuestran mucho afecto a través de las redes sociales, y eso me ayudó. La buena energía, la fe y la música sirvieron de mucho. La música me dio paz, hubo momentos en los que yo estaba muy dolorido, pero teníamos algún show y, al finalizarlo, bajaba del escenario como nuevo. Fue la mejor terapia que pude tener”, aseguró Fernando Alegre.
“Después de estos años terribles, sobrevivimos al horror y el pasado 25 de septiembre me dieron el alta médica por remisión completa, que significa que el cáncer ha dejado de detectarse en pruebas médicas y que tengo un período de 5 años para prevenir y controlarme hasta el alta por curación. Luego, quise compartir mi historia en las redes sociales con el propósito de concientizar de que un diagnóstico no tiene la última palabra. Mi deseo es transmitir un poco de fe y esperanza a todos aquellos que están atravesando por esta enfermedad”, expresó el joven santotomesino.
Te dejo ir
Con respecto la actualidad de Adelina Me Gusta en el contexto actual, Fernando Alegre adelantó: “Por esto de la pandemia, se suspendieron todos los shows. Justo empezábamos con la promoción de Porque No te enamoras y todos los proyectos que teníamos para este año quedaron en la nada. Se nos hace difícil porque somos artistas independientes y lo que vamos produciendo sale de mi hermana y de mí, entonces nos cuesta el doble. La realidad es que no vivimos de la música, aunque sí nos ha dado otra entrada en muchas ocasiones. Es nuestro gran sueño vivir de lo que tanto nos gusta y amamos hacer. Y en cuanto a los proyectos que se vendrán, en estas semanas vamos a estar estrenando una nueva canción, con un nuevo video clip que se llama “Te dejo ir” (en una versión acústica). Es la primera vez que vamos hacer algo escrito por mí y la música estará compuesta por Diego Bolaños y mi hermana Verónica Alegre. También tenemos ofrecimientos de unos productores de Buenos Aires, una discográfica, que si no fuera por la pandemia ya estaríamos grabando”, finalizó el artista.
Relacionadas
Ver nota: Marcelo Tinelli valoró el gesto de un artista santotomesino
Ver nota: Los hermanos Alegre grabaron “La Cobra” en Estudio