En el marco del 2020, un año difícil en tantos aspectos, producto de la pandemia, un grupo de vecinos decidió participar en la política local de la ahora ‘ciudad’ de Sauce Viejo. Levantando la bandera de Juntos por el Cambio, desde el PRO, quien encabeza este movimiento es Valeria Guadalupe Echeverri, de 40 años, psicóloga de profesión desde los 24, y residente de la referida localidad hace algunos años: “Con el propósito de vivir rodeados de la naturaleza y con tranquilidad, junto a mi marido decidimos radicarnos en Sauce Viejo. Al poco tiempo, me di cuenta que este lugar hermoso podía mejorarse en muchos aspectos. No tardé en decidir involucrarme para cambiar la realidad del espacio que elegí para ver crecer a mis hijos”, adelantó la referente sauceña del mencionado partido político ante Santoto Digital.
Vocación de servicio
“Decidí involucrarme en política por vocación de servicio, la misma que me hizo elegir la profesión que tengo y que me ha posibilitado trabajar en los lugares por los que he transitado hasta llegar acá: la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria, la Escuela Sagrado Corazón de Jesús y el Sistema Penitenciario”, compartió la entrevistada. Consultada por su labor como profesional en las cárceles, durante 10 años, Echeverri desarrolló: “Trabajé en casi todas las unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe. Me encargo de la rehabilitación del interno: que pueda pensar qué lo llevó a estar en prisión, repasar los motivos, la resignificación de los vínculos con la familia, e intentar aportar mi granito de arena para que salga mejor de lo que entró. Sé que no depende enteramente de mí o de mis compañeros, porque después son muy importantes, entre otras cosas, las políticas públicas que se implementaran con el interno afuera de las cárceles: esto es algo que está pendiente hace mucho tiempo”.
“Soy una ciudadana más con un proyecto personal encaminado, preparada para sumarme ahora en un proyecto colectivo junto a los sauceños. En el camino, me fui encontrando con un grupo de vecinos con las mismas ideas y anhelos que yo con relación a lo que quieren y esperan del lugar en el que viven: trabajo, seguridad, educación, la correcta prestación de servicios básicos (agua potable, cloacas, iluminación, conectividad, etc.), siendo conscientes de que todo ello conlleva esfuerzo y mucho trabajo”, remarcó la integrante de Juntos por el Cambio en Sauce Viejo.
Inseguridad y salud: los principales reclamos de los sauceños
“En pandemia no fue fácil comunicarnos con la cercanía que me gusta, aunque hemos encontrado los canales para hacerlo: reuniones vía zoom, videos llamada de WhatsApp, mensajes por Facebook, y así fue como logramos no quedarnos quietos. Así comenzó y continúan nuestras ganas de engrandecer el lugar en el que vivimos”, contó Valeria con relación a la manera de organizarse como grupo político, a partir de su constitución.
En sintonía con lo expuesto, la entrevistada se refirió a las inquietudes que le han trasladado los vecinos en esos encuentros: “Soy miembro de la vecinal de B° Las Delicias y desde este lugar me he contactado con muchas personas con ganas de sentirse representados por una cara nueva con ideas diferentes a las habituales en la política sauceña”. Sobre esta línea, continuó: “La inseguridad y la salud son las principales demandas. Con relación a lo primero, hay muchos robos en San Cayetano, Adelina, Los Conquistadores, entre otros lugares. Se puede hacer muchísimo en esta materia. Me identifico con el trabajo que Patricia Bullrich ha llevado a cabo en el plano nacional. En lo referido al otro gran reclamo, por ejemplo, no existe un centro de salud de mediana complejidad, por lo cual mucha gente debe trasladarse a Santo Tomé o Santa Fe”.
“Asimismo, Sauce Viejo carece de servicios básicos como agua y cloacas. De hecho, somos más los sauceños que no gozamos de esos beneficios. En mi zona, solo tengo luz eléctrica. En lo ambiental hay un abandono grande. Más aún, pensando en que es un lugar netamente turístico. En esto último, además de la pesca, debería contar con mayor oferta turística en todos los ámbitos y que sea durante todo el año. Se encuentra bastante dormido en este aspecto”, advirtió.
Ante la pregunta sobre sus intenciones de participar en las próximas elecciones políticas locales, Valeria Echeverri aseguró: “Sí, vamos a presentar una lista de Juntos por el Cambio. Pero queremos ser una oposición seria, que perdure en el tiempo. No formamos un equipo de trabajo para una sola elección. Por eso, quiero invitar a los sauceños a que se den la oportunidad de conocer propuestas nuevas. En mi caso, a través del contacto personal o de mis redes sociales, estoy predispuesta a dialogar con cualquier vecino que desee interiorizarse sobre nuestras ideas para Sauce Viejo”.
Identidad político partidaria
Acerca de la decisión de integrar Juntos por el Cambio, Valeria Echeverri afirmó: “Elegí el PRO y Juntos por el Cambio, fue una elección, ya que no vengo de una familia que haya militado en política partidaria, porque este partido representa los valores republicanos, de respeto y defensa de la libertad y la justicia, de las instituciones, el valor del trabajo y del esfuerzo”. Sobre esto último, profundizó: “Soy nieta de inmigrante italiana, mi abuela tiene 78 años y se levanta a atender todos los días su almacén en la ciudad de Santa Fe. Por lo cual, esa idea del trabajo y de que todo se logra con empeño, lo tengo metido en mis venas”.
Relacionadas
Ver nota: Licitaron las obras para abastecer de agua potable a vecinos de tres barrios de Sauce Viejo
Ver nota: “Hartos de que nos roben lo que, con esfuerzo, progresamos día a día”
Ver nota: Vecinal Altos Del Sauce: Destrozos en la cancha de básquet
Ver nota: Santo Tomé: Detuvieron a un ladrón por robos en Sauce Viejo
Ver nota: El caso del policía remisero en Sauce Viejo, en los medios nacionales