El proyecto que impulsaron los concejales Mario Montenegro y Natalia Angulo, en el que solicitan la declaración de Emergencia en Servicios Públicos y el cual prevé la resignación de partidas presupuestarias y personal para mejorarlos, no se tratará en la próxima sesión del Concejo Municipal, según indicaron desde el bloque del edil Montenegro.
“Es necesaria la coherencia entre el decir y el hacer. Si realmente nos preocupa el vecino, utilicemos las herramientas que tenemos como concejales y ocupémonos de lo urgente. Los concejales de Cambiemos están especulando electoralmente pensando en 2023, deseando que el escenario de la ciudad se vea desolador, cuanto peor, mejor. Mientras, los vecinos padecen esta ineficiencia en los servicios”, señaló Montenegro.
“La mejora de los servicios públicos es un reclamo constante de los santotomesinos, servicios que durante la pandemia se vieron suprimidos, y que aún hoy siguen siendo deficitarios”, remarcaron desde el bloque del edil. En este sentido, el concejal agregó: “La gente no nos elige sólo para hacer diagnósticos de los problemas, sino para ofrecer soluciones. Quedarnos en el reclamo como Concejales, es más de lo mismo. Hay que tener voluntad política de cambiar las cosas”.
Sobre la importancia del tratamiento de este proyecto, Montenegro subrayó: “Hay una disminución progresiva de la calidad de vida que se agrava sin una normalización de la prestación de servicios públicos. Por eso queremos brindar herramientas para que la Municipalidad pueda revertir esta situación”.