En el marco del espacio de SADE Filial Santo Tomé en Santoto Digital, los días jueves, a continuación se comparte:
“Aquel” de Luciana Valenzuela y “El pescador y la luna” de Luis Martínez
Aquel
Alzó el pañuelo,
una persona al otro lado alzó el pañuelo, uno blanco que se mecía con el viento
entonces levanté el mío también.
Por las condolencias que había vivido,
por las noches de melancolía,
por los golpes directos a la cara,
por la lealtad de los amantes.
Pero aquel, aquel levantaba el pañuelo
por quienes seguían descalzos.
Aquel pañuelo se mecía con el viento por espaldas cansadas, por manos vacías.
Por los hambrientos y los sedientos.
Aquel lo levantó y bajó el mío.
Allí me dí cuenta quien estaba muerta en vida.-
Luciana Valenzuela
CUENTO “EL PESCADOR Y LA LUNA” – Luis Martínez
Claro se adentraba en el Paraná, para recoger los pescados que el Padre río le proveía para poder vivir.
Durante las noches y las madrugadas remaba…¡Rema que te rema, rema que te rema…!
Remaba por un mismo “caminito” que el río le marcaba y parecía que subía directo a la luna. ¿O al revés? Un sendero de luz que, como un tobogaaaaaán, bajaba desde la luna al pescador
Y ¡Rema que te rema, rema que te rema…!
Tanto y tanto remaba Claro hacia la Luna que ésta respondió a su devoción, enamorándose. Ambos se dieron amor.
Dicen que cuando Claro llega al cielo a visitar a la Luna, el camino se alumbra como si tuviera un farol. Cuando ella baja a la tierra por el tobogaaaaaán, buscándolo a él,…la luz de Luna se va achicando, achicando, achicando …se recuesta para un lado y para otro dibujando una uñita en el cielo para avisarle que está en camino, hasta que simula apagarse del todo. ¡Pero nunca lo hace porque se anida en el corazón de Claro, y ambos resplandecen…Claramente!
Con frío o calor, con vientos y lluvias o sin ellos, en época de creciente o de bajante, son infaltables a la cita. Uno y otro, se buscan.
Los pescadores del lugar también… ¡Rema que te rema, rema que te rema…los conocen, y al encontrar ese mismo “camino que sube y baja en el río”, muchos hablan del Claro de Luna.
Celebración por el Día del Lector
Además el martes 1 de noviembre, miembros de la Comisión Directiva y socios de SADE Filial Santo Tomé, junto a alumnos de la Escuela Primaria para Adultos Gral. Martín M. de Güemes y E.E.M.P.A. Nro. 1218 compartieron una jornada plena de lecturas, música y baile festejando el Día del Lector.
Los alumnos de ambas instituciones participaron leyendo diferentes textos y también compartieron sus postales literarias escritoras de SADE ante un joven y atento público estudiantil.
La hermosa jornada se completó con la participación del Grupo Folclórico Defensores de la Tradición y la Puesta Poético Musical “Amores” escenificada por Laly Calcopietro y Marilyn Jullier.
«Es destacable el entusiasmo de los alumnos y la excelente disposición de los equipos docentes y directivos de ambas instituciones educativas, expresaron desde la filial Santo Tomé de SADE.
Finalmente, se hace extensiva la invitación a la presentación de la revista coleccionable de S.A.D.E. Filial Santo Tomé “Escribimos, ¿ lees?”, que tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre en La Vieja Usina, Rivadavia al 1600 (entre Sarmiento y Avellaneda) a las 19.30 horas. Las publicaciones corresponden a textos de:
Luciana Valenzuela, Graciela Ferreyra, María Alejandra Villaroel, Marilyn Jullier, Gladis Britos, Neri Contreras, Carlos Grande, José Luis Burtovoy, Rob Erto Lopez Y Ezzio Mazarantani. Participará asi también, el Coro de la Asociación Italiana de Santo Tomé: “Mi piace cantare”, Directora Ana Biaggioni.